Results for 'Myriam Corti de Pérez'

964 found
Order:
  1. El ser en el pensamiento de Martin Heidegger.Myriam Corti de Pérez - 1982 - Córdoba, Rep. Argentina: Universidad Católica de Córdoba.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  60
    Polarized and focalized linear and classical proofs.Olivier Laurent, Myriam Quatrini & Lorenzo Tortora de Falco - 2005 - Annals of Pure and Applied Logic 134 (2):217-264.
    We give the precise correspondence between polarized linear logic and polarized classical logic. The properties of focalization and reversion of linear proofs are at the heart of our analysis: we show that the tq-protocol of normalization for the classical systems and perfectly fits normalization of polarized proof-nets. Some more semantical considerations allow us to recover LC as a refinement of multiplicative.
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  3.  36
    On the Rejection of Random Perturbations and the Tracking of Random References in a Quadrotor.Jesus Alberto Meda-Campaña, Jonathan Omega Escobedo-Alva, José de Jesús Rubio, Carlos Aguilar-Ibañez, Jose Humberto Perez-Cruz, Guillermo Obregon-Pulido, Ricardo Tapia-Herrera, Eduardo Orozco, Daniel Andres Cordova & Marco Antonio Islas - 2022 - Complexity 2022:1-16.
    In this note, the problem of tracking random references and rejecting random perturbations in a quadrotor, both generated by an auxiliary system named exosystem, is solved by extending the deterministic tracking problem to the area of stochastic processes. Besides, it is considered that only a part of the state vector of the quadrotor is available through measurements. As a consequence, the state vector of the plant must be estimated in order to close the control loop. On this basis, a controller (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4. Ortega y los siervos de la gleba cultural / Ortega and the Cultural Serfs.Javier Fresnillo Núñez & Fernando Miguel Pérez Herranz - 2002 - El Basilisco 32:3-10.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  15
    The Ontological Commitment of Music in the Western World.Myriam Arroyave Montoya - 2013 - Ideas Y Valores 62 (153):7-30.
    RESUMEN La música occidental ha mantenido una relación cruzada y necesaria, más o menos comprometida, con la aritmética, la geometría y la física. En este artículo se hace un seguimiento histórico de este vínculo, intentando poner en evidencia algunas de las problemáticas filosóficas y epistemológicas compartidas por aquellas disciplinas. El camino seguido empieza en los griegos y termina en la Alta Edad Media, época en la que se establecen los principios de la notación diastemática, que constituye el fundamento de la (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  41
    La distinción personal-subpersonal y la auto­­nomía de la explicación de nivel personal en Dennett.Liza Skidelsky & Diana Pérez - 2005 - Manuscrito 28 (1):77-112.
    Hornsby defiende una interpretación muy particular de la distinción personal-subpersonal tal como fue propuesta por Dennett y de la doctrina filosófica en la que está enraizada esta distinción. Según Hornsby de la aceptación de la distinción y la doctrina se sigue una defensa de la autonomía explicativa del nivel personal. Esta defensa nos compromete con un nivel personal genuino de explicación y la idea de que los hechos subpersonales no explican hechos personales. Hornsby sostiene, además, que mientras que en Dennett (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   3 citations  
  7.  17
    La transformación de la sociedad civil: un proyecto en clave deliberativa.Pedro Jesús Pérez Zafrilla - 2009 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 14.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  12
    Innovación y Continuidad En Las Leyes de Platón. I Congreso Internacional de Pensamiento Clásico.Edgar Andueza Pérez - 1999 - Méthexis 12 (1):113-119.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  30
    Espacios y memoria del mal: en torno a La iniquidad de Alexis Ravelo.Antonio Becerra Bolaños & Nayra Pérez Hernández - 2016 - Aisthesis 59:75-90.
    La noche de piedra and Los días de Mercurio are, until today, the two novels published of the trilogy La Iniquidad by Alexis Ravelo. They present two different stories and settings in the line of hard boiled and noir and in the best tradition of the Spanish thriller from the 70s and 80s, whose social and philosophical dimensions are recovered through an interesting treatment of the space and the reconstruction of historical memory. Ravelo reformulates the genre with narrative techniques typical (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10. La ética conyugal, eslabón invisible de la pareja frente al tiempo.Adriana Pérez Bravo - 2012 - Revista de Filosofía (Venezuela) 72 (3):87-106.
    El objetivo principal de este artículo es presentar la ética conyugal, como motor que impulsa a las mujeres y a los hombres a permanecer en pareja conyugal. La construcción sociocultural de la promesa, como el primer vínculo de amor, produce acuerdos sucesivos, que se desarrollan en la reciprocidad del compromiso; lo prometido y lo concreto que se percibe socialmente, a través de las negociaciones, entre momentos de disputa y de afecto, entre la confianza y la responsabilidad, que convocan discernimientos éticos. (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  15
    Directrices anticipadas durante el periodo de gestación. Aspectos bioéticos y normatividad en México.Lorena Andrea Pérez Ferrer, Samuel Weingerz Mehl & Rodrigo Madero Mesa - 2023 - Medicina y Ética 34 (1):49-122.
    Las directrices anticipadas aún no se encuentran legisladas en todos los estados de la República mexicana. En algunos de los estados en los que sí se encuentran legisladas, se prohíbe expresamente su validez durante el periodo de gestación. Lo anterior representa dilemas bioéticos y jurídicos importantes, los cuales revisamos para esclarecer las diversas interrogantes que surgen en materia de la protección tanto del bebé como de la madre gestante. Concluimos que existe una necesidad de desarrollar una ley federal que homologue (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  12
    Acoger la excepción. La prudencia del juez como punto de conexión entre las ideas schmittianas y aristotélicas.Joaquín García-Huidobro & Diego Pérez Lasserre - 2021 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 83:185-199.
    Este trabajo pretende justificar que, aun cuando es cierto que hay diferencias entre la filosofía aristotélica y la schmittiana, existe un punto de conexión entre ambos en lo que se refiere a la prudencia. En particular, se pretende demostrar que en la descripción que hace Schmitt de la función del juez en Ley y Juicio y en Sobre los tres modos de pensar la ciencia jurídica están presentes ideas propias de la filosofía práctica del estagirita. This work aims to justify (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13. Feminismo y narración.E. Najera Perez - 1999 - Thémata: Revista de Filosofía 22:227-231.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  12
    Rivista italiana di Filosofia. Septembre 1873 — novembre 1894.B. Pérez - 1895 - Revue Philosophique de la France Et de l'Etranger 39:113 - 116.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  21
    La Sagrada Escritura, alma de la Teología.María Dolores Ruiz Pérez - 2023 - Isidorianum 18 (35):139-178.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  19
    El estudio de la polarización política como terapia académica.Pedro Jesús Pérez Zafrilla - 2023 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 90:163-174.
    Los estudios sobre polarización política revelan que la polarización es mayor entre las personas con mayor nivel de estudios, mientras que las personas con menos estudios son más tolerantes. Estos resultados perturbadores me llevan a realizar en este trabajo una terapia académica sobre dos ideas centrales en la reflexión académica: la idea de la educación como forjadora de una ciudadanía crítica y tolerante, así como la idea del sujeto racional y autoconsciente. Finalmente, aplicaré la terapia académica también sobre las metodologías (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17. Fundamentos antropológicos de la comunicación: una aproximación al pensamiento de X. Zubiri.Petra María Pérez Alonso-Geta - 1994 - Enrahonar: Quaderns de Filosofía 22:143-149.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  17
    Cicerón: El Decorum y la Moralidad de la Retórica.Christian Felipe Pineda Pérez - 2013 - Praxis Filosófica 35:257-282.
    Daniel KapustUniversidad de Wisconsin-Madison, USA.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19. La Filosofía comparada de Kumataro Kawada.Francisco Pérez Ruiz - 1962 - Pensamiento 18 (69):11.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20. Responsabilidad y arte médico en la" ciudad universal" de Hans Jonas.Javier Pérez Duarte - 2008 - In Salomé Adroher Biosca (ed.), Los avances del derecho ante los avances de la medicina. Cizur Menor: Thomson/Aranzadi.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21. Los límites de la ciencia.Moisés Pérez Marcos - 2013 - Estudios Filosóficos 62 (181):569-574.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  22
    El "Synodicon Hispanum": una extraordinaria colección de fuentes para la historia de la Baja Edad Media.Segundo L. Pérez López - 2008 - Salmanticensis 55 (2):329-339.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23. " La ética en la espiral de la modernidad", de Asunción Herrera Guevara.Inmaculada Pérez López - 2000 - Teorema: International Journal of Philosophy 19 (3):231-234.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  19
    Celebrificación del candidato. Cultura de la fama, marketing electoral y construcción de la imagen pública del político.Mercè Oliva, Óliver Pérez-Latorre & Reinald Besalú - 2015 - Arbor 191 (775):a270.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  12
    Éduquer, gouverner: lire Émile ou De l'éducation de Rousseau avec Michel Foucault.Valérie Pérez - 2017 - Paris: L'Harmattan.
    "En faisant le choix d'un "gouverneur" plutôt que d'un "précepteur" pour éduquer Émile, Jean-Jacques Rousseau a introduit, dans la pensée éducative, des concepts qui avaient été jusque-là exclus des traités d'éducation. Dans les cours qu'il a donnés au Collège de France à partir de 1978, Michel Foucault s'est interrogé sur le problème de l'art de gouverner. Que signifie "gouverner selon la nature", et comment Rousseau envisage-t-il les questions éducatives dans ce qui relève, selon les termes de Foucault, du "gouvernement de (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  14
    La confianza en el Derecho. Un centro de gravedad permanente.Emilia Bea Pérez - 2023 - Derechos y Libertades: Revista de Filosofía del Derecho y derechos humanos 48:27-36.
    En el marco del debate suscitado por el último libro de Tommaso Greco, la re-flexión se centrará en el doble sentido evocado en el título del presente trabajo: confiar en el derecho y en el papel que la confianza juega dentro de él. Frente a la perspectiva antropológico-jurídica dominante, fundada en la desconfianza, la sospecha y el temor, abordamos un paradigma alternativo, basado en la necesidad de fiarse del otro y en el establecimiento de lazos cooperativos, cuyo núcleo reside en (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27. Estrabón y la división provincial de Hispania en el 27 a. C.Luciano Pérez Vilatela - 1990 - Polis: Revista de Ideas y Formas Políticas de la Antigüedad Clásica 2:99-125.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28. La realidad de las personas con discapacidad en España.Luis Cayo Pérez Bueno - 2007 - Critica 57 (946):18-23.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  22
    Consideraciones sobre la educación en valores a través de los medios de enseñanza-aprendizaje.Carmen Gisela Mugarra Romero, Héctor Pérez Rodríguez & Alberto Bujardón Mendoza - 2011 - Humanidades Médicas 11 (3):538-558.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30. Esperanza de una vida más allá de la muerte. El problema del "Fedón" reexaminado.Francisco Perez Ruiz - 1983 - Pensamiento 39 (153):3.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  15
    Pablo Posada Varela.Pelayo Pérez - 2024 - Eikasia Revista de Filosofía 119:7-10.
    Pablo Posada Varela, está en esta revista inscrito con una intensa y extensa colaboración que, desde el principio, desbordó cualquier acepción funcional, neutra. Pablo, como hacía siempre, se implicó hasta el tuétano con nosotros, nos mostró su pulsión obsesiva por la perfección, nos dejó no ya sus trabajos personales, sino también el compromiso con la revista y su enfoque fenomenológico de estos años: urdiendo números especiales que lo agotaban por esa exigencia extrema y el control que ejercía hasta el final (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32. Un curso de historia de la lógica.Jorge Pérez Ballestar - 1954 - Theoria: Revista de Teoría, Historia y Fundamentos de la Ciencia 2 (1-2):171-176.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  44
    Identidad, diferencia y contradicción en la Lógica de Hegel.Sergio Pérez Cortés - 2006 - Signos Filosóficos 8 (16):23-55.
    Within all philosophical systems there are some categories that are fundamental to the understanding of the whole. This is the case of categories such as identity, difference and contradiction in Hegel’s philosophy. In the second book of the Logik, such categories are set in what appears to be th..
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  34.  21
    José Martí en la formación ético-humanista del futuro profesional de la Salud.Ana Lidia Torres Armenteros, Yohaysa Pérez Alfonso & Sura Chávez Hernández - 2010 - Humanidades Médicas 10 (2):0-0.
  35.  16
    «Quidditas Dei est ipsum suum esse». La hermenéutica del tomismo en confrontación: Lawrence Dewan frente a Étienne Gilson.Manuel Alejandro Serra Pérez - 2023 - Pensamiento 78 (301):1819-1838.
    En el presente artículo se expone la crítica que Lawrence Dewan hizo de Étienne Gilson en torno a la fórmula quidditas Dei est ipsum suum esse, en la que el canadiense entiende que el medievalista francés ha errado interpretando que santo Tomás despoja a Dios de su esencia. Para ambos autores, el auténtico tomismo pasa necesariamente por la comprensión adecuada de esta fórmula en la que el ser y la esencia, a diferencia de los entes, se identifican. A través de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  26
    Truth and Justice in Anselm of Canterbury.Ubaldo R. Pérez-Paoli - 1994 - Graduate Faculty Philosophy Journal 17 (1-2):127-151.
    The following is an attempt to read Anselm’s treatise De veritate in accordance with its immanent intention by considering the question: to what extent and in which sense does it, in unfolding the concept of truth, more concretely determine the concept of God—and accordingly also the concept of man and his relationship to God? The question of whether and to what extent Anselm argues sola ratione will not be raised, but instead in what way his ratio is capable of developing (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  2
    Ό θεός: σπερματικός λόγος του κόσμου.Tamara Saeteros Pérez - 2013 - Studium Filosofía y Teología 16 (32):325-344.
    El presente artículo pretende seguir el rastro de la noción de λόγοι σπερματικοί, clave de la explicación física estoica sobre la generación, y su inserción en la corriente neoplatónica, por la que consideramos que llega a Agustín de Hipona, quien la utiliza en su exégesis de los relatos de la creación que aparecen en las Escrituras. La racionalidad seminal es analógica, atraviesa y da sentido a la constitución misma del cosmos, y es ella misma, en su más elevada expresión, el (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  21
    Antigone between the living and the dead: exiles and spectres in María Zambrano.Rafael Pérez Baquero - 2023 - Alpha (Osorno) 57:137-153.
    Resumen El objetivo fundamental de este artículo es el de analizar la representación que realiza la filósofa española María Zambrano del mito de Antígona y proyectarla en los debates contemporáneos en torno a la recuperación de los cuerpos de víctimas humanas en contextos post-violencia. Más allá del entramado lingüístico mítico-religioso en el que La tumba de Antígona parece situarse, desentrañaremos los diferentes estratos semánticos y filosóficos subyacentes a la relectura que Zambrano propone de la heroína tebana. Ello nos permitirá destacar (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  14
    El proceso creativo desde una mirada pragmatista: experiencia, error y anticipación.Natalia Carolina Pérez Peña - 2024 - Cuadernos de Filosofía Latinoamericana 45 (130).
    El proceso creativo en el diseño en general resulta ser una parte fundamental de su hacer. En su interior, cobija fases, protocolos particulares, diagnósticos, desarrollos conceptuales y, por ende, la integración de información que recoge aspectos asociados a las experiencias particulares, a contextos diversos y a las condiciones propias de enunciación de los creadores y sus productos. En dicho proceso, el error y la posibilidad de anticipar un resultado o una respuesta son el insumo para atender creativamente una problemática y, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40. Rechtsphilosophie und Rechtstheorie in Spanien.A. -E. Perez Luno - 1987 - Rechtstheorie 18 (3):313-334.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  41.  25
    Entremundos y posibilidades. Un acercamiento a la teoría del arte de Paul Klee.Lucía Bodas Fernández & Beatriz Pichel Pérez - 2010 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 49:101-118.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42. Promesas y límites de una sociedad experimentadora.Víctor Miguel Pérez Díaz - 1984 - Teorema: International Journal of Philosophy 14 (1):217-222.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43. Los límites de la posición original en la obra de John Rawls.Pedro Jesús Pérez Zafrilla - 2008 - Estudios Filosóficos 57 (166):423-443.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44. Los principios de la bioética. Una relación problemática.Pedro Jesús Pérez Zafrilla - 2006 - In Michael Cheng-Teh Tai, Begoña Román & Cristian Palazzi (eds.), Hacia una sociedad responsable: reflexiones desde las éticas aplicadas. [Cabrils, Spain]: Prohom.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45. Correspondance Frank Martin-J.-Claude Piguet (1965-1974).Myriam Tetaz-Gramegna - 2001 - Revue de Théologie Et de Philosophie 133 (2):115-120.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  7
    Del fenómeno a la esencia. La vía fenomenológica en Metafísica IV 6.Samuel Linares Pérez - forthcoming - Thémata Revista de Filosofía.
    En este trabajo interpretaremos un pasaje de la Metafísica de Aristóteles, 1011a17-1011b, enmarcado en la defensa del Principio de No Contradicción y en la crítica de las posiciones relativistas que lo niegan. Nuestra lectura es que Aristóteles arguye que la adecuada descripción de “lo que aparece a alguien”, i.e., los fenómenos, conduce a la afirmación del Principio. Basándonos en la conexión del Principio con la ousía que proponen numerosos intérpretes, creemos que Aristóteles sugiere, aunque sin desarrollarla, una “vía fenomenológica” para (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  20
    Marx, pensador de la contingencia. Reseña de: Christian Fajardo, Capitalismo, aparatos de Estado y Violencias. Sobre la crítica de Karl Marx de la economía política, Bogotá, Editorial Pontificia Universidad Javeriana, 2023.Juan Diego Pérez Núñez - 2023 - Isegoría 69:r08.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  9
    Lenguaje, Individuo y Democracia en el Pensamiento de Richard Rorty.Ranulfo Pérez Garcés - 2001 - Toluca: Universidad Autónoma del Estado de México.
    A study of language in contemporary democratic philosophy, with focus on the themes of analytic criticism, consciousness and nature, conflict between the individual and society and utopian thinking. Pérez is a scholar at the Universidad Iberamericana.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  85
    GARCÍA SUÁREZ, Alfonso: Modos de significar. Una introducción temática a la filosofla del lenguaje.Manuel Pérez Otero - 1998 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 15:308.
    No categories
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50. Las distinciones modales de Kripke y el concepto de oración.Manuel PÉrez Otero - 1998 - Teorema: International Journal of Philosophy 17 (1).
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 964